Respecto de la comida tengo que decir que toda la que probé era muy buena y sabrosa. Debo hacer la aclaración, eso sí, que sólo consumí alimentos en locales establecidos. Nada en carritos ni puestos callejeros y mucho menos de los vendedores ambulantes de la playa.

Hay mucha oferta de restaurantes, de variados precios e inspiraciones. Se pueden encontrar pizzas, sushi, arepas, kubbe, hamburguesas y patacones con bastante facilidad. Nosotros tuvimos oportunidad de probar varios, desde algunos más formales (El Santísimo), hasta otros bastante más caseros, pero no por ello menos sabrosos. También probamos la comida del hotel (Regatta) que era buena, sin fuegos artificiales. En general, la recomendación de comer donde Ud. vea a los locales comiendo sigue siendo válida en Cartagena.

Y ya que estamos rondando el tema gastronómico, no puede irse de Colombia sin haber probado su café. En diversas formas, frío o caliente, es una bebida de sabor excepcional. Quedó pendiente para una próxima visita probar el lomo de vacuno preparado con una costra de pimienta y café de grano molido.

Que le sirva de advertencia saber que en la gran mayoría de los locales donde se expenden alimentos ya se incluye un 10% de propina en la cuenta. Dicho porcentaje puede ser modificado o rechazado por el cliente, pero si paga la totalidad de la cuenta, no deje propina extra (a menos que le sobre el dinero).

Advertisement