September 2006
Monthly Archive
Friday 29 September 2006
Posted by juanjosaurio under
Uncategorized
1 Comment
Dado que este año no habrá Concilio de Dragones, con nuestro grupo de rol decidimos hacer un nanoConcilio por nuestra cuenta, y sólo para nosotros mismos.
Dimos jugo un rato eligiendo el nombre del evento. Entre los propuestos estaban:
- Concilio de pixies
- Concilio de orcos enfermos de tifus
- Concilio de vermins
- Concilito de kobolcitos
- Concilio de lagartijas anémicas
- Concilio de lagartijas anemicas con muletas
- Concilio de la cofradia de la mano naranja y escuderos asociados
- Concilio de level 1
- Concilio de newbies
- Concilio de mantarayas matadoras de cazadores de cocodrilos
- Concilio de aspirantes newbies
Al final quedó en nanoConcilio de Lagartijas. Aquí está el afiche:

Friday 29 September 2006
Posted by juanjosaurio under
cotidiano
Leave a Comment
¿Alguien más ha notado problemas esporádicos en la carga y despliegue de blogs de WordPress en estos días?
A mí me ha tocado desde páginas que no cargan hasta blogs que cargan sin estilo.
Tuesday 26 September 2006
Posted by juanjosaurio under
cotidiano,
literatura,
ocio
1 Comment
Hoy revisé, y ya llevo escritas 40 historias cortas de 100 palabras. 4000 palabras. Suena bastante.
Cuando cumpla un año de escribirlas, serán 5200.
En un par de semanas más se debería conocer el resultado del concurso de Metro y Plagio, Santiago en 100 Palabras.
Mantengo el sueño de editar un libro con 100 historias si es que me gano el premio (que no recuerdo a cuanto asciende, ojalá que alcance para 100 ejemplares). 100 libros de 100 historias de 100 palabras. Suena extraño, me gusta.
Tuesday 26 September 2006
Hoy revisé las estadísticas de Google Analytics acerca de mi blog literario (Sacar a 100) y por primera vez registro visitas desde los 5 continentes:


Friday 22 September 2006
Anoche, en el restaurant Las Delicias de Quirihue, celebramos el término del Diplomado de Seguridad Computacional que dictó la Universidad de Chile. Hubo un grato ambiente de distensión y camaradería. Dejo las fotos para los interesados.




Friday 15 September 2006
Posted by juanjosaurio under
cotidiano
[8] Comments
Algunas veces he sacado fotos en el Cementerio General (y en otros también) pero nunca he tenido claro si existe alguna prohibición al respecto o no. He escuchado a otras personas que cuando las han visto con la cámara les han dicho que no se puede. Para evitar malos entendidos mandé la consulta al Cementerio mismo a través de su página web el día 4 de Septiembre. Todavía no responden.
Dejo, mientras esperamos la respuesta, unas fotos del Cementerio de la iglesia de La Misión, en San Francisco, uno de los pocos que quedan después de tanto terremoto.



Thursday 14 September 2006
Posted by juanjosaurio under
consumidor,
cotidiano
1 Comment
He visto algunos comentarios de como Canal 13 está asesinando Lost con el posicionamiento de productos (product placement), y creo que estoy de acuerdo. Ver como aparecen mágicamente algunas botellas de Cachantún, por ejemplo, me produce una mezcla entre escalofríos y espasmos cerebrales.
En Estados Unidos, por otra parte, la estrategia que han utilizado para sacarle provecho económico a Lost ha sido otra, publicidad infecciosa (infectious advertising), en que han creado toda un juego de realidad alternativa, con páginas web de las organizaciones de la serie, pistas, sitios prohibidos, videos, y un sin fin de pequeñas migajas de información que van soltando en forma inesperada. Por ejemplo, dentro de la serie, existen unas barras de dulce llamadas Apollo Bars, pues ahora tienen sitio web y las están repartiendo en algunos lugares de EEUU. Y en el interior del envoltorio de algunas de dichas barras, viene la dirección web de otro sitio, donde hacen preguntas y dan pistas acerca del paradero de Alvar Hanso, misteriosa figura dentro de la serie (y que además contiene un mensaje oculto con esteganografía, que te permite llegar a otro sitio).
Para mi gusto, me quedo con la publicidad infecciosa antes que unos viles copy & paste de la marca o el producto.
Ahora que si alguna empresa me pagara para que su marca apareciera en una de las historias de 100 palabras…
Thursday 7 September 2006
Posted by juanjosaurio under
juegos
[4] Comments
Lunch Money: Ya he tenido oportunidad de jugar más de diez veces Lunch Money, y realmente tiene algo especial. Normalmente las peleas son rápidas, la gente se pica y en algunos casos, logra vengarse. Hace falta tener traducciones a mano para los nombres de los golpes, pues a veces cuesta impresionar a alguien con un Jab o un Hail Mary. Me gusta que algunas de las cartas te pidan dar una descripción de la maniobra, pues te permite imprimir tu sello personal en el combate. En más de un juego ha surgido la inquietud de jugarlo con monedas en vez de fichas, y que el vencedor se quede con las monedas. Esas sí que serán peleas.
Dungeon Twister: Ayer tuve oportunidad de jugar un juego completo y debo decir que es muy entretenido, da espacio a mucha estrategia en diversas etapas, pues no deja nada al azar excepto la disposición inicial del tablero.
Para los que no lo conozcan explicaré un poco de qué va la cosa: Se enfrentan dos grupos de aventureros, de 8 integrantes cada uno. Cada integrante tiene habilidades especiales, algunos pueden abrir cerraduras, otros pueden cruzar muros, curar personajes heridos, levitar, etc. Cuatro de tus héroes parten desde tu lado del tablero, el resto, junto con tesoros que te pueden ayudar en el desafío, se encuentran esperando a ser descubiertos en los paneles que conforman el tablero. Cada turno, los jugadores deben gastar con prudencia sus acciones en descubrir paneles del tablero, hacer avanzar a los héroes, atacar a los enemigos, usar los tesoros, abrir cerraduras, cruzar muros, lanzar bolas de fuego, curar a los heridos, girar los paneles para tu ventaja, y todo esto con el objetivo de llegar al otro lado del tablero, controlado por el oponente. Un juego formidable, que se juega pensando bastante.

Tuesday 5 September 2006
Posted by juanjosaurio under
Uncategorized
[2] Comments
Ayer Lunes 4 de Septiembre, falleció mi abuelita Amandita. Los que tuvimos la dicha de conocerla siempre tuvimos en ella un referente de alegría y fortaleza de espíritu. Siempre tuvo una sonrisa a flor de labios, una palabra cariñosa, una oración. Nunca se dejó abatir por los golpes de la vida.
De todas las cosas que nos dejaste, selecciono esta oración, con la que siempre nos despedías:
Dios bendice la ostia,
Dios bendice el altar,
Que Dios bendiga el camino
que ahora vas a cruzar