Hoy el diario El Mercurio, en su suplemento de Tecnología puso como breve tecnológica un dispositivo USB que se puede adosar a los monitores, de modo que la gente que trabaja con computadores no esté tan pálida. Desgraciadamente eso corresponde a un artículo ficticio, de caracter humorístico que fue incluido dentro de una página con motivo de las bromas del día de los inocentes en Estados Unidos. ¿Malos asesores o una broma de mal gusto?
April 2006
Thursday 27 April 2006
Thursday 27 April 2006
El día Lunes 24 de Abril falleció mi abuelita Nena. Agradezco a todos quienes nos acompañaron tanto en persona como en pensamiento y oración. Tenemos la tranquilidad que ahora está descansando en un lugar mejor.
En forma personal le dedico la historia de 100 palabras Playa.
Monday 24 April 2006
Hoy me pasó algo extraño, de esas cosas que te hacen pensar en lo que está bien y lo que está mal. Al terminar las compras del supermercado (no diremos el nombre, tan solo las iniciales: J), como es habitual revisamos la cuenta para ver que los cobros correspondieran con lo comprado. Gracias a eso nos dimos cuenta que no nos habían cobrado seis potes de yoghurt. Me acerqué al Centro de Cajas y di cuenta de lo ocurrido. Dos personas distintas revisaron la cuenta, y una de ellas incluso se acercó al carro y le mostré los productos que no me habían cobrado. Se notaba contrariada por lo ocurrido, dudosa respecto al procedimiento a seguir. Le pregunté si le complicaba el hecho que le estuviera avisando de productos no cobrados, y qué es lo que había que hacer. Me respondió que tendría que hacer la cola de nuevo para pagarlos. Pensó un poco y finalmente me dijo que no me preocupara, que ya estábamos fuera del local, que ya habíamos pasado por caja, así que nos fuésemos simplemente.
Quedé desconcertado.
Thursday 20 April 2006
Mientras publicaba un comentario en otro blog, acerca de lo doloroso del pago mensual de algunos juegos en línea, recordé con nostalgia y cariño los MUDs.
Todo comenzó cuando alguien pasó el dato del MUDA, Multi User Dungeon Adventure, por allá por los tiempos en que en la USM teníamos acceso solo a Bitnet. El bendito servidor estaba en Italia por lo que pudimos averiguar en esa época (comienzos de los 90), y los mensajes demoraban en salir y en volver (TELL MUDA AT IVEUNCC look). Efectivamente, recién busqué y corresponde a Universita’ degli Studi di Venezia Italia.
Pasé muchas horas de mi vida (y de clases) jugando delante de un monitor a colores (negro y verde), mandando instrucciones para moverme por un mundo virtual, tratando de completar quests, incorporándome a un guild, haciendo amigos, matando monstruos, etc.
Después llegó internet, y no me demoré mucho en encontrar los MUDs. La verdad ya no recuerdo en cuál partí jugando, o aquellos por los que pasé, pero la mecánica era la misma. También se empezaron a notar las malas constumbres de algunos y conocí el concepto de PK o Player Killing, en que jugadores hacen que sus personajes maten a los personajes de otros jugadores. Lo otro que se mantenía era que bastaba un terminal de 80×25 para poder jugar.
También vino el refinamiento con programas para Win que te ayudaban a armar el mapa, grabar macros y cosas así. Todo eso mientras soñábamos con un MUD gráfico.
Aquí vino un paréntesis, definido claramente por los juegos de rol de mesa.
Mucho tiempo (y kilos) después, estamos invadidos por juegos on-line multijugador y toda la parafernalia esa. Los más nuevos en su mayoría son de suscripción y necesitas unos buenos monstruos de PC para poder jugarlo en todo su potencial. Estamos hablando de que poder jugar a alguno de estos nuevos exponentes es casi un lujo. Y si además vemos todo el mercado paralelo que se ha creado para ítems y dinero del juego, uff, es todo un negocio, en el que a veces siento que se pierde de vista lo importante. Para algunos era descubrir, para otros era subir de nivel y para muchos era hacer amigos. Dentro del juego, se sigue haciendo casi lo mismo que hacíamos hace 10 años en terminales de 80×25, pero ahora es más sofisticado, no hace falta leer tanto como antes y puedes comprar por internet el manual de como subir de nivel.
Creo que más simple era mejor.
Thursday 20 April 2006
Lo que algunos sospechaban era cierto, soy maquiavélico.
Tomé este inocente test y sus resultados fueron:
The Machiavelli personality test has a range of 0-100
Your Machiavelli score is: 72
You are a high Mach, you endorse Machiavelli’s opinions.Most people fall somewhere in the middle, but there’s a significant minority at either extreme.
Glup! Preocúpense.
Wednesday 19 April 2006
El otro día encontré la página de Warren Robinett, el que inventó el juego Adventure de Atari. Lo hizo contra las indicaciones de su jefe, tratando de implementar lo más parecido al juego adventure de UNIX, pero en forma (primitivamente) gráfica. Y lo más notable de todo, en solo 4 kilobytes (más 128 bytes para variables). ¿Se dan cuenta lo que eso significa? Es el minimalismo mismo.
En dos palabras: im presionante.
Juanjo
Wednesday 19 April 2006
Encuentro ridículo e indignante que sigan gastando millones para hacer un recuento de los hoyos en las calles de Santiago de Chile. No sería más sensato gastar esos mismos millones en tapar algunos hoyos, en vez de seguir contándolos. Es que sino va a ser el cuento de nunca acabar. Entre el tiempo que les toma hacer el levantamiento, preparar el informe, cobrar la factura y que alguien lea el informe, ya está obsoleto y van a pedir otro, justificándo con algo como “si no tenemos una visión clara de la realidad no podemos hacer una planificación adecuada” ™.
¿Se imaginan que se la pasaran en la misma para el tema de la educación, salud y pobreza?
Juanjo
P.D.: ¿Se fijaron que usé el signo de abre interrogación?
Tuesday 18 April 2006
Egresé de educación superior (también conocida como enseñanza media) el año 1988 desde el Colegio Don Bosco de Iquique. Obviamente los primeros veranos e inviernos era normal ir de vacaciones de vuelta a Iquique, pero en la medida que pasaba el tiempo, iba cada vez menos. De los 45 compañeros que éramos, solo mantengo contacto con uno, Franklin. El habernos ido a estudiar a la misma universidad contribuyó a no perder el contacto y fortalecer la amistad.
Pero de los otros 43 se muy poco o nada. Creo que con dificultad podría reconstruir la lista del curso, pues el tiempo no ha pasado en vano, y se mezclan las separaciones de biólogos, matemáticos y humanistas.
Hace unos 7 u 8 meses gracias a San Google, encontré a uno de mis compañeros, a Mauricio Bloch. Le mandé un correo tentativo, anda a saber tú si el correo era válido y qué se yo. Me respondió una sola vez, y nunca más.
En fin, invito a alguno de la generación perdida a que salude, deje alguna forma de contactarlo o que al menos diga si está vivo.
Monday 10 April 2006
Es duro que descabecen la empresa donde trabajas, sobre todo cuando es de estructura casi plana. Es duro que no tengas ninguna certeza y que los rumores estén a la orden del día. Y que luego empiecen a renunciar las personas clave.
Friday 7 April 2006
Hoy, cuando iba en el metro rumbo al trabajo, vi a una señora sentada que leía un libro formato mass market paperback (tapa blanda, roneo). Un para de miradas y pude determinar que era un texto en inglés (me acordé de los de Pratchett). Una revisión a la persona me arrojó hartas cosas: el marcalibros era de ediciones paulinas (buu), su mochila tenía una chapita de starfleet command (raro) y en uno de los cierres tenía un llavero colgando con una nave cubo borg (casi me dio apnea). La señora estaba bien vestida, bien peinada, se veía joven, pero ya no lola. En ese momento pude ver qué libro leía, The Restaurant at the End of the Universe, de Douglas Adams. Mi niño interno botó una lágrima interna.
Cualquier intento de comunicación con ella hubiera arruinado el momento mágico. Se bajó en la misma estación que yo, pero salió por una salida distinta a la mía. Nunca sabré si era chilena o no, en qué trabaja o si juega rol, pero por un momento tuve la sensación que no estamos solos en el universo.